- hematíe
- ► sustantivo masculino BIOLOGÍA Célula de la sangre, compuesta de globulina y hemoglobina, que tiene la función de hacer llegar oxígeno a los tejidos.SINÓNIMO eritrocito [glóbulo rojo]
* * *
hematíe (del fr. «hématie») m., gralm. pl. Biol. Célula de la *sangre, desprovista de núcleo en los mamíferos, que contiene hemoglobina. ≃ Eritrocito.* * *
hematíe. (Del fr. hématie). m. Biol. Glóbulo rojo de la sangre. U. m. en pl.* * *
► masculino FISIOLOGÍA Cada uno de los glóbulos rojos de la sangre, discoides, bicóncavos, de seis a nueve micras de diámetro; contienen la hemoglobina, hecho al que se debe el color rojo de la sangre. Su número normal oscila entre los 4,8 y los 5,8 millones por mm3 en el hombre y entre 4,2 y 5,1 en la mujer. Son células carentes de núcleo, por lo que no pueden reproducirse. Se forman en la médula ósea en función de las necesidades fisiológicas del organismo. Su función es aportar oxígeno a los tejidos para permitir el desarrollo de las reacciones metabólicas y, al mismo tiempo, recoger el anhídrido carbónico generado en estas reacciones. Complementariamente, en los pulmones, los glóbulos rojos liberan anhídrido carbónico y se oxigenan.
Enciclopedia Universal. 2012.